Laboratorio N°8 Introducción a PIC

LABORATORIO N°8
INTRODUCCIÓN A PIC

OBJETIVOS:


  • Utilizar al microcontrolador en aplicaciones de control electrónico.
  • Desarrollar y ejecutar programas en microcontrolador PIC.
  • Programar y configurar interfaces básicas del microcontrolador.
DATOS PRINCIPALES DE PIC 16F877A

Es un microcontrolador de Microchip Technology fabricado en tecnología CMOS, su consumo de potencia es muy bajo y además es completamente estático(eso quiere decir que el reloj puede detenerse y los datos de memoria no se pierden) capaz de realizar diferentes actividades que requieras el procesamiento de datos digitales, control y comunicación digital de diferentes dispositivos.


Microcontrolador PIC 16F877A de 8 bits fabricado por Microchip.



Memoria ROM: 8Kb
Memoria RAM: 368 x 8 bytes
Pines I/O: 33
Frecuencia: 20 Mhz con cristal externo
Permite programación ICSP



Frecuencia de operación:  0-20 MHz
Oscilador interno de alta precisión
Calibrado de fábrica

Rango de frecuencia de 8MHz a 31KHz seleccionado por software.
Voltaje de la fuente de alimentación de 2.0V a 5.5V
Consumo: 220 uA (2.0V, 4MHz), 11uA (2.0 V, 32 KHz) 50nA (en modo de espera)
Ahorro de energía en el Modo de suspensión
Brown-out Reset (BOR) con opción para controlar por software
33 pines de entrada/salida

Alta corriente de fuente y de drenador para manejo de LED
resistencias pull-up programables individualmente por software
interrupción al cambiar el estado del pin

memoria ROM de 8K con tecnología FLASH
El chip se puede re-programar hasta 100.000 veces
Opción de programación serial en el circuito
El chip se puede programar incluso incorporado en el dispositivo destino.

256 bytes de memoria EEPROM
Los datos se pueden grabar más de 1.000.000 veces
368 bytes de memoria RAM
Convertidor A/D:
14 canales
resolución de 10 bits
3 temporizadores/contadores independientes
Temporizador perro guardián
Módulo comparador analógico con
Dos comparadores analógicos
Referencia de voltaje fija (0.6V)
Referencia de voltaje programable en el chip
Módulo PWM incorporado
Módulo USART mejorado
Soporta las comunicaciones seriales RS-485, RS-232 y LIN2.0
Auto detección de baudios
Puerto Serie Síncrono Maestro (MSSP)
Soporta los modos SPI e I2C.


Diagrama interno pic16f877a.  fuente:Microchip

PIC16F877a

PROGRAMA PIC C COMPILER

PIC C COMPILER es un inteligente y muy optimizado compilador C que contienen operadores estándar del lenguaje C y funciones incorporadas en bibliotecas que son específicas a los registros de PIC, proporcionando a los desarrolladores una herramienta poderosa para el acceso al hardware las funciones del dispositivo desde el nivel de lenguaje C.
El compilador CCS contiene más de 307 funciones integradas que simplifican el acceso al hardware mientras que la producción eficiente y altamente optimizado código. Se incluyen funciones de hardware del dispositivo de características tales como:

  • Temporizadores y módulos PWM
  • Convertidores A/D de datos on-chip EEPROM
  • LCD controladores
  • Memoria externa buses
  • Entre otras.



PICKIT 2 CLON

Dispositivo que nos servirá para compilar nuestro código de PIC C Compiler, este dispositivo es de un software libre así que este fue diseñado y armado, los planos para este diseño fueron sacados de internet.




Para cargar nuestro código desde el PIC C Compiler, será necesario de la instalación de pickit 2 este estará enlazado a nuestro pickit 2 clon.




PROGRAMA PICKIT 2

Este programa será utilizado para enviar nuestros programas en codigo hex. a nuestro pickit 2 por medio de cable usb.

















TARJETA ENTRENADORA



Al igual que nuestro pickit 2 clon esta tarjeta fue diseñada para un uso básico de nuestro pic 16f877a, el diseño es de mi propiedad, se realizó en el programa eagle y dando un acabado semi profesional con soldermask para cubrir las pistas de óxido y corrosión de estas mismas.





VIDEO EXPLICATIVO DE CÓDIGO EN LENGUAJE C




OBSERVACIONES

  • Se utilizara otra tarjeta entrenadora ya que la que utilizamos en el laboratorio enciende a toda la columna de leds innecesariamente.
  • Tuvimos que tener instalado PROTEUS un software para la simulación de nuestro pic16f877a.
  • De igual manera debemos tener instalado el software Pickit 2 para el cargado del archivo a nuestro pic16f877a. 


CONCLUSIONES

  • Se utilizó el microcontrolador PIC16f877a para la aplicación de control electrónico de nuestra tarjeta entrenadora.
  • Se desarrolló y ejecutó el programa de ejemplo y cuestionario en nuestro microcontrolador.
  • Se configuró la interfaz básica de nuestro microcontrolador en el programa pickit 2 y nuestro compilador pickit 2 clon.

Comentarios

Entradas populares